STEs APUESTA POR EL FORTALECIMIENTO DEL SINDICALISMO EN UNA EUROPA SOCIAL

· La Confederación de STEs Intersindical ha participado en la Conferencia del Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE) en Budva (Montenegro).

· Tras esta conferencia STEs Instersindical entra a formar parte del Comité del CSEE, máximo órgano de la estructura europea de la Internacional de la Educación.

Entre el 27 y 28 de noviembre ha tenido lugar en la ciudad de Budva (Montenegro) la Conferencia del Comité Sindical Europeo de Educación (CSEE) bajo el lema “Luchando por el futuro de la Educación Pública en una Europa social”. A este importante evento estaban convocados los 125 sindicatos europeos de la educación que integran el CSEE, estructura regional de la Internacional de la Educación, y que representan a más de 8 millones de docentes de más de 50 países de Europa.

La Conferencia ha tratado cuestiones de gran relevancia para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza. Las 13 resoluciones aprobadas han establecido posiciones claras y líneas de trabajo para abordar el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación, revertir el abandono y la escasez del profesorado contribuyendo para ello a mejorar las condiciones laborales del profesorado, enfrentar el aumento de la extrema derecha y frenar el avance de los discursos de odio y definir una estrategia clara para garantizar una educación pública de calidad, inclusiva y con una financiación adecuada. Además, se ha aprobado una declaración sobre la paz en la que se llama a una participación activa de los sindicatos en los procesos de paz.

La delegación de STEs Intersindical ha participado activamente en los debates defendiendo la educación pública ante cualquier intento privatizador, contribuyendo a la elaboración de una estrategia común para combatir a la extrema derecha y reforzar la apuesta por la inclusión y la igualdad de género y apoyando la realización de la campaña europea ‘Por la pública’ para exigir una adecuada financiación de la educación pública que asegure la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras,

Además, en este encuentro se han renovado los órganos que dirigirán la actividad del CSEE durante los próximos años. Durante este nuevo mandato STEs Intersindical formará parte del Comité del CSEE ocupando José Gayoso el puesto asignado por países, trasladando de este modo la voz y las demandas del profesorado del Estado español a nivel europeo.