Solidaridad con los gremios docentes de Panamá

Desde la Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza del Estado Español (STES-Intersindical), expresamos nuestra más firme solidaridad con la huelga indefinida convocada por los gremios docentes de Panamá a partir del 23 de abril de 2025.

Esta movilización surge como respuesta a la aprobación de la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS) y que, según denuncia el profesorado panameño, amenaza con imponer pensiones de miseria, eleva de manera encubierta la edad de jubilación y permite la transferencia de fondos públicos a entidades privadas y extranjeras, destinando apenas un 10% de los recursos a proyectos nacionales. 

Las y los profesionales de la educación panameños, tras haber realizado paros de advertencia de 24 y 48 horas, han decidido intensificar su lucha ante la falta de respuesta del gobierno. Su demanda principal es la derogación inmediata de la Ley 462, en defensa de un sistema de seguridad social justo y sostenible para las actuales y futuras generaciones. 

Desde STES-Intersindical, respaldamos plenamente esta lucha por la dignidad laboral y por el derecho a una jubilación digna. Rechazamos cualquier intento de criminalización del movimiento docente y exigimos que se respeten los derechos fundamentales de huelga y protesta.

La defensa de la educación pública y de los derechos sociales es una causa común que trasciende fronteras. Por ello, nos unimos al clamor de las trabajadoras y los trabajadores de la educación panameños y les enviamos nuestro apoyo y solidaridad en esta justa lucha.

¡Vuestra lucha es nuestra lucha!

STES-Intersindical
Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza