El día 3 de diciembre es el Día Internacional por la Diversidad Funcional. Desde STEs se realiza esta serie de reivindicaciones para lograr una educación más inclusiva:
- Compensatoria: Desarrollo de normativa que regule la atención a la diversidad, asegurando la aplicación del principio de inclusión en todos los territorios y por parte de todas las administraciones.
- Tutor secundaria: Aumento de la dotación presupuestaria y económica que garantice el derecho a la educación inclusiva.
- AL (Audición y Lenguaje): Reducción de ratios en todas las etapas educativas como primera medida de atención a la diversidad.
- PT CEE: Dotación suficiente de profesionales y mejora de sus condiciones laborales, para garantizar y organizar una intervención educativa inclusiva que permita el desarrollo integral del alumnado.
- Orientadores en Equipos Específicos: Formación inicial y permanente en educación inclusiva a todos/as los/as profesionales de la comunidad educativa, garantizando que toda la formación homologada por la administración incorpore la educación inclusiva de manera transversal.
- PSC: Organización de profesionales y recursos, en el marco de la autonomía de cada centro, atendiendo al principio de inclusión.
- ATE: Garantizar los recursos y medidas de apoyo, así como adaptaciones organizativas y metodológicas necesarias para que el alumnado tenga una plena inclusión curricular, es decir, eliminar o minimizar en la medida de lo posible las barreras que limitan el aprendizaje.
- PT Primaria: Implementación del Diseño Universal de Aprendizaje en todas las etapas educativas para dar respuesta a las características específicas del alumnado y potenciar su desarrollo educativo, garantizando su formación integral.
- Tutora Primaria: Flexibilización de los criterios de evaluación y contenidos del currículo para dar respuesta al alumnado NEAE permitiendo el máximo desarrollo competencial sin que ello pueda impedirles promocionar de ciclo o etapa.
- Orientación IES: Acompañamiento al alumnado en cada cambio de etapa, mejorando el sistema de detección precoz de necesidades específicas de apoyo educativo, dotando así de más recursos para la prevención de las mismas.
- Fisio CEE: Fomento activo de la igualdad efectiva de trato y de oportunidades en todos los centros educativos.
- ATE CEE: Desarrollo de políticas que faciliten, formen y fomenten la participación de las familias y los colectivos relacionados con el alumnado NEAE.