Las V Jornadas: negociación colectiva
Tras las elecciones sindicales que han tenido lugar de forma generalizada durante el curso 2018/2019, los sindicatos de las Universidades se enfrentan al reto de poner en marcha su programa electoral mediante su principal instrumento: la negociación colectiva.
Por este motivo resulta muy importante poner en común los métodos más útiles que se están aplicando en las diferentes universidades y conocer el estado de situación de cada uno de los colectivos universitarios.
La precariedad del profesorado y del personal de investigación, así como la elevada temporalidad de las plantillas y la pérdida generalizada de derechos laborales, son los problemas que necesitan una respuesta eficaz por parte de la representación sindical de los trabajadores, de los rectorados de las universidades y de gobiernos autonómicos y estatal.
Las Jornadas se presentaron e inauguraron en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, tras lo cual las y los participantes se trasladaron a la Residencia Universitaria de Jaca donde seguirán trabajando y debatiendo sobre las cuatro ponencias presentadas:
- Potenciar nuestra acción sindical mediante la coordinación en el seno de la Confederación Intersindical y la Mesa Estatal de Universidades.
- Elaborar una Plataforma Reivindicativa para el Convenio Colectivo Personal Docente e Investigador Laboral.
- Impulsar la constitución de una Plataforma Estatal por la Dignidad de la Investigación que pueda ser interlocutor de la CRUE y del Ministerio.
- Proponer un modelo de Carrera Profesional tanto para el PDI como para el PAS.
